EL TIEMPO COMO BLUES: SHYFRIN ALLIANCE REGRESA CON “BUDDHA BLUES”
- Indie Suburbano
- 6 jul
- 1 Min. de lectura
In the Shadow of Time no es un disco cualquiera. Es la segunda producción de Shyfrin Alliance, el proyecto musical de Eduard Shyfrin, un físico y autor best-seller que, a sus 62 años, encontró en la música una nueva vía de expresión. Su nuevo sencillo, “Buddha Blues”, abre esta etapa con un sonido country-blues lleno de carácter, con guitarras contagiosas, piano, órgano Hammond y un estribillo gospel-blues que se te queda en la piel.
La canción nació de un reto personal. Tras escuchar repetidamente “Flowers” de Miley Cyrus, Eduard se preguntó: ¿se puede hacer una canción popular que también sea profunda? La respuesta fue “Buddha Blues”, compuesta en apenas dos minutos. El resultado es una pieza que celebra la resiliencia y el desapego, con un mensaje budista de fondo: no se trata de eliminar los deseos, sino de soltar aquellos que nos hacen daño.
Lejos de seguir tendencias, Eduard apuesta por la autenticidad. Sus letras son filosóficas, sus arreglos precisos y su voz rasposa transmite experiencia. Acompañado por músicos de la Ópera de París, su obra logra algo poco común: hacer reflexionar sin dejar de emocionar.
Este primer adelanto es solo la punta del iceberg. El álbum completo explora el tiempo desde múltiples ángulos: desde su carácter cíclico hasta su papel como sanador. Buddha Blues es, ante todo, una invitación a detenernos, respirar y vivir sin cargas innecesarias.
Shyfrin Alliance demuestra que nunca es tarde para comenzar de nuevo. Y que, cuando la música nace desde lo más profundo, el tiempo deja de ser una sombra para volverse.
Commenti