“GOOD FRIDAY (AOINE AN CHÉASTA)”: ELECTRÓNICA CELTA PARA HONRAR LA PAZ Y LA MEMORIA
- Indie Suburbano
- 22 mar
- 1 Min. de lectura
El track “Good Friday (Aoine an Chéasta)” llega como un homenaje sonoro a uno de los hitos más importantes de la historia moderna: el Acuerdo del Viernes Santo, firmado el 10 de abril de 1998, que puso fin a tres décadas de conflicto en Irlanda del Norte.
Con una base de electrónica bailable que fusiona instrumentos tradicionales irlandeses electrificados como el fidil (violín) y la feadóg stáin (flauta irlandesa), esta canción propone un viaje musical y reflexivo a la vez.
Además de su propuesta sonora, incorpora proverbios en gaélico irlandés que aportan una dimensión poética y cultural profunda.
“Is maith an scéalaí an aimsir” (“El tiempo es un buen narrador”) nos recuerda que solo con el paso del tiempo se comprenden las historias en su totalidad.
“Neart le chéile” (“Más fuertes juntos”) refuerza la idea de unidad como motor de resiliencia.
“Ar scáth a chéile a mhaireann na daoine” (“Vivimos bajo el refugio del otro”) destaca la importancia del apoyo mutuo en comunidad.
La canción no solo conmemora una fecha clave en la política internacional, también es una reflexión sobre la memoria, la esperanza y la capacidad humana de sanar. En tiempos donde algunos cuestionan la vigencia del acuerdo —agravado por el Brexit—, este lanzamiento busca volver a poner el foco en la paz como elección colectiva.
Comments